• RECETAS
    • SALADO
    • DULCE
    • SNACKS
    • SLOW LIFE
    • BEBIDAS
  • COME Y SÉ FELIZ
  • TUTORIAL
  • NEWSLETTER
  • GUÍAS
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO
  • MENÚ SEMANAL

Veggie Boogie

Recetas vegeterianas y fotografía creativa

  • RECETAS
    • SALADO
    • DULCE
    • SNACKS
    • SLOW LIFE
    • BEBIDAS
  • COME Y SÉ FELIZ
  • TUTORIAL
  • NEWSLETTER
  • GUÍAS
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO
  • MENÚ SEMANAL
SALADOVEGGIEBOOGIE

CURRY DE TOFU Y CALABAZA

4 agosto, 2017

El curry es un plato típico de la cocina del sur y sudeste asiático, y existen muchas variantes dependiendo de la zona. Pero básicamente, podría definirse como un guiso o estofado muy especiado que sirve de acompañante para carnes, arroz y verduras. Los más conocidos son los de la cultura hindú, cremosos y picantes.

Hoy quiero proponerte una versión vegetariana ‘a mi manera’ para elaborar un curry de tofu con calabaza y jengibre. Tiene un toque picante pero no demasiado y la textura es muy densa y cremosa. Lo he acompañado de azukis y arroz integral y para bordar el almuerzo un vasito de gazpacho de remolacha. Todo riquísimo y  muy sencillo de preparar.

He utilizado nata de arroz bio y copos de avena solubles para espesar el estofado, pero si no tienes o prefieres darle otro toque, puedes utilizar crema de coco tipo thai (le dará otro gusto diferente un poco más dulce) y levadura nutricional o harina de almendras. Y con las verduras lo mismo, yo he utilizado lo que tenía por la nevera, pero en lugar de usar calabaza puedes optar por calabacín por ejemplo! La clave está en echarle imaginación.

INGREDIENTES


  • 1 bloque de tofu ahumado de 200 gr en dados
  • 200 gr de calabaza en dados
  • 1 zanahoria grande en rodajas
  • 2 cebollas moradas
  • 1 rodaja de jengibre fresco rallado
  • 1 puñadito de albahaca fresca
  • 2 cup de leche de avena
  • 100 gr de nata de arroz o crema de coco bio
  • 1/2 cup de copos de avena solubles o levadura nutricional para espesar
  • sal rosa del Himalaya al gusto
  • Pimienta blanca molida
  • comino molido
  • 2 cucharadas soperas de curry en polvo
  • AOVE

INSTRUCCIONES

1. Doramos la cebolla y el jengibre en una cazuela con un chorrito de AOVE y cuando estén ligeramente doradas añadimos los dados de calabaza y las rodajas de zanahoria. Salpimentamos y dejamos a fuego medio 5-10 minutos.
2. A continuación añadimos el tofu en dados, mezclamos, cocinamos otros 10 minutos y echamos la leche y la nata. Cuando el líquido esté caliente añadimos el curry y el resto de especias y probamos por si necesita más sal.
3. Si nos queda muy líquido espesamos la salsa con copos de avena solubles (yo he usado los de la marca Kölln) o con levadura nutricional.
5. Añadimos la albahaca fresca, retiramos del fuego y dejamos que espese y temple un poco antes de servir.
6. Lo acompañamos con arroz integral y azukis cocidos y hojas verdes al gusto.

PARA EL GAZPACHO DE REMOLACHA

  • 6 tomates pera muy maduros
  • 1/2 remolacha cocida grande o 1 mediana
  • 1 diente de ajo pequeño
  • 1/2 pepinopelado
  • 1 cucharada de AOVE
  • Sal y pimienta al gusto
  • Agua mineral fría a gusto para rebajar

1. Colocamos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y procesamos hasta conseguir una mezcla homogénea.
2. Servimos muy frío y decoramos con semillas de sésamo crudo.

0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Post anterior
HELADOS CASEROS: 3 IDEAS FÁCILES Y SALUDABLES
Post siguiente
CREMA FRÍA DE GUISANTES Y MANZANA

QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE

NOODLES DE ARROZ CON ALGAS, CHERRIES, OLIVAS Y...

PUDIN DE PLÁTANO Y MANGO

RECETA EXPRÉS: BOL VEGANO

TRUFAS DE CHOCOLATE Y AGUACATE

TURRÓN VEGANO DE CHOCOLATE

PIZZA VEGETAL DE CENTENO

RECETA EXPRÉS: COLIFLOR CON BECHAMEL

CHOCO POSTRE CON 3 INGREDIENTES

GINGERBREAD PORRIDGE CON RED VELVET TAHINI

ENSALADA VEGANA DE QUINOA

8 comentarios

Lina 4 agosto, 2017 - 1:23 pm

Ese gazpacho tiene un color!!! Y el guiso tiene que estar de muerte!! Tengo que probar..

Reply
rocio 4 agosto, 2017 - 2:55 pm

Gracias Lina! siii, te animo a probarlo, todo muy rico y muuuuy sencillo! Un abrazo!

Reply
Merche 19 septiembre, 2017 - 6:21 pm

Hola !Soy nueva en está aventura de comer vegano y no se como estará pero lo he elaborado cambiando algunos ingredientes que no tenía,como el aloe por aceite de oliva ,porque no se lo que es.Bueno muchas gracias por publlicar estas ricas recetas y ayudarme a comer bien.

Reply
rocio 20 septiembre, 2017 - 8:36 pm

Hola Merche! AOVE son las siglas de Aceite de Oliva Vírgen Extra, así que has utilizado el mismo ingrediente que yo jejejeje, mil gracias a ti por pasarte y por seguir esta receta, espero que tu nueva aventura sea gratificante, un abrazo!

Reply
MARikilla 31 octubre, 2017 - 12:31 pm

Hola!! Hace tiempo que sigo tus recetas (con pequeños matices según lo que tenga en la cocina) y el resultado siempre es buenísimo!! Me surge una duda con esta… para cuántas personas está pensada?? (o platos)

Gracias y sigue así!!

Reply
rocio 1 noviembre, 2017 - 11:01 pm

Hola María! Muchas gracias!!! Pues de este curry salieron 4 raciones con las cantidades que se especifica en la receta (luego depende de lo que cada uno considere ración, pero vamos, para 3-4 comensales) Un abrazooo!!

Reply
Micaela 29 marzo, 2018 - 7:29 pm

Hola Rocio!
Ando feliz cocinando tus recetas y tratando de hacer el menú semanal. Quería saber si este curry podría mantenerse bien por unos tres días en la nevera para agregarlo a mi menú semanal.
Gracias por todo!

Reply
rocio 11 abril, 2018 - 1:17 am

Hola Micaela, que alegría me das! Siii, consérvalo en un recipiente hermético (mejor de cristal) en la nevera, y tres días te aguanta seguro, un beso fuerte!

Reply

Responder a Merche Cancelar respuesta

Sobre mi

Sobre mi

Bienvenido a VeggieBoogie, mi blog de recetas vegetarianas, sencillas y saludables. Soy Rocío, autora de este espacio donde comparto mi pasión por la comida y por la fotografía creativa.

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER Y RECIBE 3 EBOOK GRATIS

DESCARGA MI NUEVO EBOOK

MÚSICA INSPIRADORA

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
  • Spotify

2018 - Veggieboogie. © Todos los derechos reservados. Sitio diseñado y gestionado por Zalcu