• TIENDA
  • RECETAS VEGETARIANAS
    • SALADO
    • DULCE
    • SNACKS
    • SLOW LIFE
    • BEBIDAS
  • COME Y SÉ FELIZ
  • TUTORIAL
  • GUÍAS
    • GUÍA DEL UNIVERSO SMOOTHIE
  • SOBRE MÍ
  • MENÚ SEMANAL

Veggie Boogie

  • TIENDA
  • RECETAS VEGETARIANAS
    • SALADO
    • DULCE
    • SNACKS
    • SLOW LIFE
    • BEBIDAS
  • COME Y SÉ FELIZ
  • TUTORIAL
  • GUÍAS
    • GUÍA DEL UNIVERSO SMOOTHIE
  • SOBRE MÍ
  • MENÚ SEMANAL
0
SALADOVEGGIEBOOGIE

POTAJE DE OTOÑO CON VERDURAS Y LENTEJAS ROJAS

Una de las cosas que más me gusta de la llegada del frío es que podemos volver a retomar el cuchareo. De hecho, los potajes de verduras y legumbres son mis platos favoritos, y si le añadimos vegetales de raíz ya ni te cuento. Este potaje de otoño con verduras y lentejas rojas es un básico en casa cuando bajan las temperaturas. Es muy sabroso, saciante y reconfortante. Normalmente siempre hago una cazuela grande que nos permita comer 2-3 raciones en la semana y así nos despreocupamos de cocinar todos los días. 

Tengo que reconocer que siento predilección por la patata y el boniato y siempre que puedo los cuelo en cualquier receta. Y ahora que el boniato está de temporada es la estrella de muchas de mis preparaciones. Además, este guiso lleva coliflor, zanahoria, calabacín, espinacas… vamos, toda una fiesta de vegetales!

Para este potaje he utilizado las lentejas rojas, me encantan porque son muy digestivas, de textura super suave y además se cocinan en 15 minutos, por lo que el tiempo de preparación del potaje es bastante corto. Yo suelo dejarlas al dente para que no se deshagan demasiado y si acompañamos con algún cereal (en mi foto con arroz basmati ecológico) obtendremos una proteína completa.

Y en otro orden de cosas, me encanta el otoño por muchos motivos, pero uno de ellos es que Cuevas del Valle (el pueblo donde viven mis padres, una villa encaramada en el Valle del Tiétar, Gredos) está increíblemente precioso en estas fechas y siempre que puedo me escapo a disfrutar de la familia y de la sierra. Y así he hecho en el puente de noviembre y me ha sentado de maravilla. Paseos por el campo entre la espesura de la niebla, recogida y empacho de castañas, comilonas en familia y sobre todo paz y mucho relax, dos sensaciones que me estaba pidiendo a gritos mi cuerpo y mi mente.

He pasado unos meses super ajetreados, inmersa en un proyecto muy trabajoso de arte que verá la luz en unos meses y además con mi jornada habitual en la redacción del periódico. Pero esta semana cambia todo en mi vida profesional. Me lanzo a la vida freelance para dedicarme exclusivamente a mi proyecto artístico (por si no conocéis mi otra faceta soy artista plástica en www.rociomontoya.com) y a este proyecto foodie que me gusta tanto, así que a partir de ahora espero estar mucho más activa en todos mis canales y en el blog, deseando ofreceros más y mejores contenidos. Tengo muchas ideas en mente que espero desarrollar próximamente y que ojalá os gusten y os resulten útiles. Estoy muy feliz con el cambio, también tengo miedo y nervios, pero de los buenos, porque por primera vez en muchos años me lío la manta a la cabeza en busca de lo que realmente me hace vibrar. Sé que no será un camino fácil pero tengo muchísimas ganas de apostar por lo que me gusta, ya os iré contando cómo van las cosas, a ver si la suerte me acompaña, jejejeje!

Pero me dejo de charletas y vamos con la receta, que estoy segura de que os va a encantar!

POTAJE DE OTOÑO

Imprimir
Raciones: 4 Tiempo total: 1 hora

INGREDIENTES

  • 1 boniato mediano
  • 4 patatas medianas
  • 2 zanahorias
  • 1/2 calabacín
  • 2 puerros
  • 1 puñado de espinacas
  • 4 arbolitos de coliflor
  • 250 gr de lentejas rojas
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1 cucharadita de comino
  • 2 hojas de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva
  • Agua para la cocción

Extras: arroz basmati cocido para acompañar

INSTRUCCIONES

  1. En una cazuela grande sofreímos los puerros lavados y picados con un chorrón de aceite de oliva. Cuando estén pochados añadimos el resto de verduras cortadas en dados y la coliflor en trozos más grandes, mezclamos bien, salpimentamos, agregamos otro chorrito de aceite, el pimentón y removemos.
  2. Cubrimos las verduras con agua, cuando esté caliente añadimos el comino, el laurel y cocinamos a fuego medio durante 30 minutos.
  3. Pasado este tiempo añadimos las lentejas y las espinacas y probamos por si necesita un poco más de sal o especias. Cocinamos 15 minutos, retiramos del fuego y dejamos que repose.
  4. Servimos caliente y acompañamos con arroz basmati.
  5. El potaje se mantiene perfecto 3-4 días en la nevera bien refrigerado y conservado en recipientes de cristal. También se puede congelar, aunque no recomiendo incluir la patata congelada porque al descongelar queda regular (al menos para mi gusto).

3
Facebook Twitter Google + Pinterest Whatsapp
Post anterior
CHOCOLATE CALIENTE CON CALABAZA
Post siguiente
COQUITOS

QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE

HELADO DE CEREZAS CON GALLETAS DE AVELLANA

PARFAIT DE CHIA Y YOGUR

APERITIVO DE PATÉ CON CRACKERS

SORBETE DE PLÁTANO Y FRESA

HELADO DE ARÁNDANOS

TRUFAS RAW DE AVELLANA Y CACAO

AÇAí BOWL

BARRITAS DE QUINOA Y CHOCOLATE

NOODLES DE ZANAHORIA CON COLIFLOR AL HORNO

ENSALADA DE QUINOA Y MANGO

1 comentario

Susana 5 noviembre, 2019 - 2:55 pm

Hola Rocío, me alegro mucho por esa aventura que vas a emprender seguro que sera duro al principio pero no tengo dudas de que te saldrá bien y además algo que te gusta….
La receta me la guardo una mas de tantas que haces tan especiales tu blog me gusta muchoooo y siempre invito a la gente de mi entorno para que te conozcan. Mil gracias por todo bella.

Reply

COMENTAR Cancelar respuesta

NUEVO MENÚ DE NAVIDAD 2019

Menú de Navidad vegetariano y sin gluten

PACK AHORRO NAVIDAD

Sobre mi

Sobre mi

Bienvenido a VeggieBoogie, mi blog de recetas vegetarianas, sencillas y saludables. Soy Rocío, autora de este espacio donde comparto mi pasión por la comida y por la fotografía creativa.

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER Y RECIBE 3 EBOOK GRATIS

DESCARGA MIS EBOOKS GRATUITOS

Sígueme en Instagram

  • Algún día tendré un patio gigante lleno de plantas seguro 😜 mientras tanto me conformo con los del Botánico. Hoy libráis por el puente o sois unos losers curritos como aquí una servidora? Feliz lunes!
  • Hoy me toca quedarme todo el día en casa currando así que, para hacerme un poco más llevadero el jornal, me he preparado uno de mis platos de pasta favoritos: #TORTIGLIONI AL PESTO ROSSO con espinacas, albahaca y padano.... puro placer! ¿Cuál es tu pasta favorita? Feliz domingo!
  • Si buscas ideas ensaladiles para estas fiestas te dejo esta ENSALADA DE COL CON CROSTINI DE BONIATO, está super rica 💚
.
INGREDIENTES
.
Col picuda
Col lombarda
Granada
manzana
Pecanas
Queso de cabra en grumos
Aliño de miel, limón, jengibre y mostaza de dijon
Hojas de menta 
Medio boniato pequeño
.
INSTRUCCIONES
.
1. Rallamos o picamos las coles muy finitas. Desgranamos la granada y cortamos la manzana en láminas o gajos.
2. Para hacer los crostini, cortamos medio boniato en rodajas muy finas, lo salpimentamos y especiamos al gusto (hemos puesto pimienta, sal rosa y orégano) y los horneamos a 130º unos 40 minutos. Pasado este tiempo subimos la temperatura del horno en modo gratinado y seguimos horneando, hasta que queden muy crujientes pero que no se quemen.
3. Preparamos el aliño en una taza (1 cucharada de miel, el jugo de medio limón, una rodaja de jengibre rallado o media cucharadita de jengibre en polvo, 1 cucharadita de mostaza de Dijón (opcional) y 2 cucharadas de aceite de oliva).
4. Colocamos los vegetales en una fuente o cuenco, rociamos con el aliño, añadimos queso de cabra en grumos, nueces pecanas y hojas de menta. Acompañamos con los crostini y a disfrutaar! #christmassalad
  • Esta merienda se repite mucho en casa últimamente: kefir con manzana, granada y semillas de cáñamo, no me puede gustar más 💚
  • ¿Cuál era tu turrón favorito de la infancia? El mío siempre el de chocolate crujiente, qué maldito vicio jajaja! Y da igual que pasen los años y las décadas porque sigo igual de golosa que cuando era una niña... Hoy he repetido este super TURRÓN DE CHOCOLATE CRUJIENTE CON TOQUE SECRETO que hice especialmente para el eBook de Navidad y a ver si en esta ocasión me dura un poco más, porque la vez anterior desapareció en un abrir y cerrar de ojos... 😯 El link está en mis Stories y en mi perfil por si queréis entreteneros este puente con una receta muuuuy fácil y sencillamente cósmica 💥 #turrondechocolatecrujiente #turronvegano #vegannougat
  • Hace un par de días me pasé por el Botánico y me habría llevado todas estas flores de Pascua naranjas 🧡🎄#flordepascua
  • ¿Os podéis creer que nunca había hecho flan casero? 🤯😱 Pues no señores, pero siempre hay una primera vez y este FLAN AL HORNO con leche de almendras se va a convertir en un básico seguro. Es una receta muy fácil, de toda la vida, bien barata y super adictiva 🥳 Si quieres ver la receta ya está en el blog (LINK EN BIO) feliz miércoles pasado por agua 😘 #flan #flancasero
  • Desde que hice estas GINGERBREAD COOKIES hace unos años siempre las repito por estas fechas, son super aromáticas y quedan deliciosas, además son perfectas para hacerlas con los más peques ⭐️ Os dejo el link a la receta en Stories, qué paséis un bonito día, Madrid hoy se ha despertado gélido ❄️❄️❄️ #gingerbreadcookies #gingerbreadman #christmascookies
  • Ayer dejé preparado este BULGUR AL CURRY CON VERDURAS Y SOJA  y hoy es el almuerzo que voy a zamparme al solete. Aunque su aspecto es bastante parecido al arroz que os mostraba el viernes, el sabor tiene unos matices totalmente diferentes. Os dejo receta exprés por si os animáis a probarlo:.
🌿1 pimiento verde
🌿 cebolla morada
🌿1/2 berenjena
🌿1/2 calabacín
🌿100 gr de guisantes congelados
🌿 100 gr de soja texturizada (o heura)
🌿4 cucharadas de salsa de soja 🌿4 cucharadas de salsa de tomate concentrado
🌿1 cucharadita de curry en polvo
🌿1 cucharadita de comino
🌿 Aceite de oliva
🌿sal y pimienta al gusto
🌿150 gr de bulgur (puedes usar también cuscús o mijo con su correspondiente tiempo de cocción).
.
Primero hidrataremos la soja en agua caliente 5 minutos, escurrimos y doramos en una sartén con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta. Reservamos. Sofreímos el pimiento verde en trozos en una cazuela o sartén grande, después añadimos la cebolla cortada en gajos y cocinamos a fuego medio alto, hasta que estén doraditas las verduras. A continuación añadimos la berenjena y el calabacín en dados, la salsa de tomate y la salsa de soja y seguimos cocinando hasta que estén hechos. Incorporamos el bulgur, los guisantes, salpimentamos bien y removemos todo. Echamos agua hasta cubrir (preferiblemente caliente, también podemos usar caldo de verduras). Espolvoreamos el curry y el comino y cocinamos durante 10-15 minutos. A mitad de cocción añadimos la soja texturizada. Retiramos del fuego, dejamos reposar 5 minutos y servimos calentito con dukkah (el que yo he hecho está en mi nuevo ebook de Navidad) y unas aceitunitas verdes 💚 feliz día!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • NEWSLETTER

2019 - Veggieboogie. © Todos los derechos reservados. Sitio diseñado y gestionado por ZALCU Digital Services

Política de privacidad / Política de Cookies

Con el fin de ofrecerte una experiencia de usuario mejor, Veggie Boogie utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas el uso de las mismas.Aceptar